¿Qué es el reglamento Estandarte?
- Época Antigua (3000 AC hasta el 1500 DC)
- Renacimiento y Barroco (1500 hasta el 1700)
- Época Moderna (1700 a 1900)
En Escenarios tienes una lista de famosas batallas que hemos jugado.
miércoles, 31 de octubre de 2007
Modificación Reglamento: Zona de Control
Si no hay carga lo más cerca que puede moverse y acercarse a una unidad enemiga sin entrar en combate C/C es 4 cm. Con eso se consigue penetrar en la zona de Control y anularla
Antes permitíamos hasta 3 cm, pero eso provoca que entre en vigor la regla de la unidad amiga a 3 cm al disparo y entonces puede haber una serie de desventajas para el defensor. Con esta modificación se puede disparar contra la unidad que entre a posta para anular una ZOC.
Ojo. la regla establece claramente "si no hay carga". Es decir, es un movimiento deliberado para anular una ZOC. Si una unidad declara la carga y no llega a la unidad objetivo, entonces se queda donde se le ha acabdo su movimiento, sin importar que esté a 4 centímetro o a 4 milimetros.
¿Por qué hemos hecho esta modificación? En una reciente batalla se dio esta siruación:
Una unidad de caballería se movió hasta entrar en la ZOC de la infantería, y al anularla permitó que la otra caballería cargase contra el cañón sin ninguna penalización.
Posteriormente el defensor no pudo disparar a la caballería con ninguna de sus dos unidades porque estaba a tres centímetros de ambas.
Nos hemos dado cuenta de que eso era ilógico. La maniobra de anular una ZOC todavía se puede hacer, pero ahora la unidad puede sufrir severas consecuencias por disparo.
martes, 30 de octubre de 2007
Propuesta para Legiones Romanas Republicanas
-La primera linea la conforma la infantería ligera (s¡ng. veles, pl. velites) que se encargan de abrir el combate y eliminar a los hostigadores enemigos y elefantes. Una vez hecho esto, se retiran a través de la linea de hastati (sing. hastatus) y quedan como una reserva junto a los triarii, la última línea de infantería pesada, los más veteranos.
-Cuando la cosa se pone seria de verdad, la linea de hastati avanza hasta contactar con el enemigo. El hastatus es el que comienza con el combate en serio. Tras un primer enfrentamiento, y si el enemigo no ha huido, se retira a través de las lineas de los principes, entre los huecos que se dejan entre manípulos. Tras esta operación, los principes cierran filas y presentan batalla. El princeps es un infante mejor armado y más veterano que el hastatus por lo que en general, suele ser quien decide las batallas.
lunes, 29 de octubre de 2007
¿Qué épocas se pueden jugar con el Reglamento Estandarte?
- Época Antigua (3000 AC hasta el 1500 DC) donde no habia armas de fuego o su cantidad y eficacia era minima.
- Renacimiento y Barroco (1500 hasta el 1700) donde hacen su aparición las armas de fuego y la infantería recupera su papel protagonista. La epoca de los Tercios, vaya.
- Época Moderna (1700 hasta el 1900). La época de los grandes ejércitos y donde las armas de fuego tienen una gran importancia.
En Escenarios tienes una lista de famosas batallas que hemos jugado. En ellos se representa un mapa del tablero con la lista, categoría y el despliegue inicial de las tropas. También se indican las reglas especiales de escenario, tipos de generales, etc.
¿Quiénes Somos? ¿Qué hacemos?
Aunque hemos jugado con varios reglamentos al final nos hemos hecho el nuestro "a medida".
Nuestro reglamento se hizo pensando sobretodo en la jugabilidad pero sin olvidar el detalle histórico. Tiene sus ventajas (nosotros creemos que muchas) y también sus inconvenientes. Lo mejor que tiene es que una gran batalla del estilo de Waterloo puede ser jugada en toda su complejidad y extensón en solo unas 6 a 8 horas de tiempo real. Es decir, te permite jugar dichas batallas en una sola tarde de sabado.
Hemos querido evitar tanto la excesiva simplicidad como el típico "tocho" detallista y exhaustivo llenos de tablas y que casi requieren realizar una carrera universitaria para dominarlos. Con esos reglamentos uno consigue combates teoricamente más ajustados a la realidad, pero también consigue que una sola acción de una unidad tarde en realizarse una media hora de tiempo real con lo que una batalla puede durar varios días y ser interminables ( y podriamos añadir, aburridas).